Terapia acuática

 Curso de Ejercicio Terapéutico Acuático en Población con Patología Neurológica (adultos y niños)

PLAZAS LLENAS

Tenemos el placer de presentaros este curso para fisioterapeutas impartido por Javier Güeita Rodriguez, tutor de la Asociación International Aquatic Therapy Faculty (IATF), Suiza y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Javier Güeita es un gran impulsor y referente nacional e internacional de la terapia acuática. 

Este curso cuenta además con la colaboración de Emilio Álvarez Barranco, fisioterapeuta y codirector de Forza Neurorrehabilitación, experto en terapia acuática y en terapias intensivas.

El curso está organizado a lo largo de tres días, en los cuales se combinarán horas de teoría con prácticas en piscina. 


El ejercicio terapéutico se describe como la prescripción y ejecución de un programa de ejercicio llevado a cabo en sujetos que padecen algún tipo de lesión o enfermedad, con el objetivo de prevenir daños en funciones o estructuras, restaurar actividades y participación, prevenir o reducir factores de riesgo y optimizar la salud y sensación de bienestar.

La propuesta terapéutica debe ser individualizada, con un diseño de objetivos razonado, en base al control motor, la movilidad, la fuerza, la velocidad, o propiocepción, entre otros, siendo supervisados los indicadores por parte del terapeuta.

Los niños con lesiones neurológicas reducen su participación en actividades cotidianas debido a sus alteraciones en la arquitectura muscular (modificación del volumen muscular, cambios en sarcómeros y en la composición de la matriz extracelular) contribuyendo a reducir la fuerza y la potencia muscular. Hay evidencias de que el ejercicio terapeutico restaura los niveles de función motora gruesa, promoviendo la participación.

En adultos con lesión neurológica existe evidencia acerca de que el ejercicio terapéutico reduce el riesgo de caídas, mejora funciones ejecutivas y emocionales, además de los síntomas motores enunciados en poblaciones infantiles. Todo ello repercute en aumentos de participación en la vida diaria.

La terapia acuática proporciona un entorno en el que se puede participar, con mejoras en variables anteriores, proporcionando una forma motivadora y agradable de participación. Suele ser más propicio para las actividades independientes y la participación que muchas terapias tradicionales basadas en tierra, por lo que los tratamientos acuaticos pueden generar emociones positivas mejorando el bienestar de los pacientes con lesion neurologica.

Al acabar este curso, el alumno:

Objetivo general:

  • Diseñará una intervención adecuada a cada paciente en función de su necesidad debida a su patología neurológica.

Objetivos específicos:

  • Reconocerá los objetivos de tratamiento en neurorrehabilitación, desde el ejercicio terapéutico.
  • Elegirá las estrategias de progresión adecuadas para modificar
  • Tendrá posibilidades de optimizar su trabajo con la diversificación de objetivos y estrategias terapéuticas, en función de los indicadores de seguimiento y control elegidos.

Metodología docente

  • Aprendizaje a distancia pre-curso
  • Aprendizaje Colaborativo
  • Razonamiento clínico basado en EBP
  • Dinámicas de Grupo

Curso actualmente lleno

*En virtud de lo establecido en la ley orgánica 15/1999 Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente cuyos datos figuran en el presente Formulario, consiente de forma expresa a la ASOCIACIÓN DE TERAPIAS INTENSIVAS EN NEURORREHABILITACIÓN el tratamiento de sus datos personales con objeto de realizar facturación y promoción de los servicios comercializados con los mismos, así como la autorización a la comunicación con aquellas entidades respecto de las cuales tuviera concertado contrato de la ASOCIACIÓN DE TERAPIAS INTENSIVAS EN NEURORREHABILITACIÓN prestación y promoción de servicios. Los datos se incluirán en un fichero automatizado de ASOCIACIÓN DE TERAPIAS INTENSIVAS EN NEURORREHABILITACIÓN que dispone de las medidas de seguridad necesarias para su confidencialidad y usted podrá ejercitar conforme a la ley sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y oposición dirigiendo un escrito a la ASOCIACIÓN DE TERAPIAS INTENSIVAS EN NEUORREHABILITACIÓN , en CALLE DEL PADRE FEIJOO 1, LOCAL 3, 28430 ALPEDRETE.